De vez en cuando, me vuelve a dar por hacer papiroflexia. Es una de las actividades que conservo desde que tenía como cinco o seis años. Dejo aquí abajo algunas interpretaciones mías de figuras de autor que me gustan. La primera de todas es la Migale de Manuel Sirgo, un modelo que guardo a buen recaudo desde hace unos once años y al que tengo mucho cariño a pesar de estar ya un poco maltratado por el tiempo, ya que marcó un antes y un después en mi forma de plegar. Por aquel entonces ya fabricaba mi propio papel sándwich. En la foto de la derecha se observa cómo, en los pliegues más agresivos, el desgaste no ha perdonado, dejando el aluminio al descubierto.
Otra interpretación distinta de la migale de un día que cayó entre mis manos un rollo de papel de regalo. También modelé también la mujer de Papiroflexia Bicolor.
Otro clásico que me encanta es el toro de Gabriel Álvarez, un socio de la Asociación Española de Papiroflexia. A pesar de ser bastante sencillo, captura muy bien la esencia del toro, tanto en la postura como en las proporciones y las formas. También hay que decir que me ha costado bastante pillarle el truco a plegar bien la cabeza para no fastidiar la morfología y perder el equilibrio.
GitHub: github.com/laredo02
LinkedIn: linkedin.com/in/miguel-laredo
Telegram: https://t.me/laredo02